top of page

Un viejo asunto con el sol

Arca Editorial, 1987

Un viejo asunto con el sol

 

Unas moscas pugnan por escapar

y chocan en los cristales de la ventana.

Ven luz,

            el espacio multiplicándose

en el vidrio.

 

Unas moscas tratan de huir

hacia la luz

 

Yo repaso páginas donde no se

habla de ti, en el

silencio de esta casa,

entre objetos inmóviles.

 

Solo se mueven

                       alas imperfectas,

                                                 el sol,

distribuyendo consignas en favor de la muerte.

 

                                               agosto de 1983

 

Itinerario incompleto

 

Dos retornan entre reflectores

                            por calles

enteramente oscuras, enteramente

claras.

       En la memoria,

                     la brea derretida

sobre el pavimento, el revés de lo otoñal,

tensos renglones de un Kerouak

que murió solo

y con un derrame intestinal.

 

¿Qué fue de las lluvias rutinarias,

de la soledad en las estaciones de

servicio?

 

Antes que cambie el semáforo

aprovecho para ordenar las voces,

el ubi sunt.

 

Dos retornan en el margen del escombro.

 

(para Atilio Perez)

 

Palabras a los demás

 

Ya suman cuarenta los días que su cuerpo

no entibia la cama más grande

del barrio.

               Ni sus orondas tetas

en la reminiscencia de dos cítricos,

o en las ostentaciones por distintos

habitáculos del sol.

                             Se fue

la muchachita de los rizos negros.

                                                    Se fue

la que cantaba “Bella Ciao” al volver

de la Universidad

                           por veladas calles

de los veranos que la trajeron y llevaron.

 

Se fue,

        sin que merezca un poema decadente.

 

 

 

 

Montevideo, primera visión

 

La primera circunvalación a la ciudad en

1977,

         cuando la buena voluntad era solo

un reflejo en las vísceras del sueño.

Un dócil gusano entonces.

 

El muchacho venido del interior del

país (enfurecido de algún amor, ya

imposible por entonces)

                                    atraviesa la ciudad en

aquel ómnibus atestado de obreros textiles

y de conversaciones.

                                    Árboles o plátanos.

(Luego serán metáforas. Calles curvas

en ascenso y descenso por las siete colinas,

frotadas ahora en la indecencia de

los años)

              O la muchacha con olor a L’Oreal que

viajaba a mi lado. Y los deslices no cometidos,

o perpetrados a destiempo,

                      en mi primera circunvalación

a la ciudad

en la línea 306: Carrasco-Casabó.

 

  • Twitter Clean
  • Facebook Clean
  • SoundCloud Clean

© 2014 by emmi finozziProudly created with Wix.com

bottom of page