top of page

de Cuadernos Agrarios

SALTO- PUEBLO LAVALLEJA

 

Voy junto a la ventanilla.

                         Algún pájaro atraviesa

la incandescencia de los faros, el haz de sodio

que los faros del ómnibus difunden entre

la noche. ¿Serán Lechuzas? ¿Serán murcié

lagos?

    Pájaros que cruzan:

un ardoroso plumaje en el aire virgiliano.

Adentro solo se escucha el rumor, degradado y persistente,

del macadam molido bajo los neumáticos,

la voz de alguno hablándole al compañero de asiento,

voces en los puestos de la policía caminera.

                                                                     Y el sigilo

del polvo enamorado,

                              empapándolo todo.

CUADERNO AGRARIO

 

La retrospectiva no termina señalando

fechas,

          momentos imprecisos, osamentas de

caballos muertos al costado de la ruta.

En la alusión de un verso no caben los

rancheríos. Ni lluvias impertinentes,

ni bandadas de tordos

hartos de tanto vuelo inútil:

                                         Así la luz

no depende de lo oscuro ni de la huída

de las sombras.

                    aunque ahora al levantarnos

en la mañana, tropecemos con las gallinas

cloqueando por el patio,

                               o desde esta ventana,

intentemos medir el salto de garrocha,

el esfuerzo del sol cruzando los rastrojos,

            las parvas,

 

                        sobre la mala distribución

de la tierra.

COMENTARIOS EN OTOÑO

 

No. Las golondrinas no emigran a Sequeira

ni a pueblo Cuaró, unos kilómetros más

lejos.

         Tampoco a Yacaré

                                   en la frontera

con Brasil.

                Emigran a otras tierras.

Dan vuelta al mundo.

PARA UNA AGENCIA DE NOTICIAS

 

Norteamérica solo era un nombre

vinculado a la silla eléctrica,

a Carild Chessman,

                           a la muerte de

los Kennedy ilustrada en SELECCIONES

Y no a la derrota en Bahía de Cochinos.

BOCETOS

 

Inmóvil

un benteveo canta en play-back

en lo alto del mojinete de la

casa.

 

Desde la higuera otro bente

Veo no responde

                        O escucha

Quién sabe a quien escucha o

responde, mientras ejerce su oficio

de persistir en medio de la luz.

-Esa luz reiterada

en las plumas del buche-

 

                                     O se

hastía en el aire poluído por la doble

claridad,

por la proclama, que con creces

sobrevendrá en el vuelo y el desorden.

  • Twitter Clean
  • Facebook Clean
  • SoundCloud Clean

© 2014 by emmi finozziProudly created with Wix.com

bottom of page